Santo Clavo

Santo Clavo es una canción inspirada en algunas leyendas romaníes sobre la relación entre ellos y los clavos que se introdujeron en Jesús cuando fue crucificado. Algunos comentan que el plan original de los romanos era sacrificar a Jesús con 4 clavos, pero un gitano escondió uno de ellos. Jesús, entendiendo su voluntad de evitarle el dolor, lo bendijo junto con toda su familia por la eternidad. Otros dicen que fueron los gitanos quienes forjaron los clavos, ya que una de las profesiones clásicas de uno de sus grupos, el grupo rom-Kalderash, es el trabajo en metal. Encontramos innumerables leyendas romaníes donde este pueblo aparece en la vida de Jesús y sus apóstoles.

Esta canción, compuesta por Kostas Zigkeridis, fue inspirada por un estilo de música encontrado en los países balcánicos y árabes, conocido como karsilamas. Es un ritmo de métrica irregular (9/8), tocado por algunas bandas de viento durante el carnaval en Grecia,  que invita a bailar. También es un ritmo que nos recuerda el martilleo que los artesanos dan al metal para que tome forma. En esta canción contamos con la participación de Alejandro Flores en la percusión.

A %d blogueros les gusta esto: